domingo, 29 de noviembre de 2009

Protocolos de redes


Un protocolo de red es como un lenguaje para la comunicación de información. Son las reglas y procedimientos que se utilizan en una red para comunicarse entre los nodos que tienen acceso al sistema de cable. Los protocolos gobiernan dos niveles de comunicaciones:

  • Los protocolos de alto nivel: Estos definen la forma en que se comunican las aplicaciones.
  • Los protocolos de bajo nivel: Estos definen la forma en que se transmiten las señales por cable.
Ethernet Actualmente es el protocolo más sencillo y es de bajo costo. Utiliza la topología de "Bus" lineal.

Token Ring El protocolo de red IBM es el Token ring, el cual se basa en la topología de anillo.

Arnet Se basa en la topología de estrella o estrella distribuida, pero tiene una topología y protocolo propio.



TCP / IP

Se trata de un conjunto de protocolos, entre ellos los dos que le dan nombre: TCP y IP.

El protocolo IP se refiere a la forma de fraccionar los datos a enviar en bloques (paquetes). IP es un servicio no confiable debido a que no garantiza la recepción del paquete. El paquete podría llegar dañado, en otro orden con respecto a otros paquetes, duplicado o simplemente no llegar. La confiabilidad es proporcionada por el protocolo de la capa de transporte, trabajando en equipo.

El protocolo IP permite llevar los datos de un ordenador a otro, sin necesidad de que exista una conexión directa. Cada paquete lleva incluida la dirección del remitente y del destinatario, por lo que puede llegar a término moviendose por distintas redes, dirigido por enrutadores.

El protocolo TCP es el que se encarga del transporte de los paquetes IP: en el ordenador de origen se encarga de la creación de los paquetes, su secuencia, su identificacion, del control de errores y de su envio. En el ordenador de destino el mismo protocolo TCP se encarga de recopilar estos paquetes, de ordenarlos secuencialmente, de esperar a los paquetes retrasados, y de solicitar al ordenador de destino que reenvie aquellos que se hayan extraviado o hayan llegado dañados, encargándose también al final de reconstruir los datos con los datagramas recibidos. El sistema es muy flexible y eficaz: si una conexión entre redes se rompe, los datos cambian la trayectoria y alcanzan su destino por una ruta alternativa: la red puede llevar cada paquete por la ruta más idónea disponible en ese instante. Tampoco es preciso que todos los paquetes lleguen en el mismo orden o en el mismo tiempo. Si un paquete se pierde, solo es preciso reenviar este, no la totalidad de los datos.




Se sugiere visitar esta página: http://redesunergseccion2.blogspot.com/2009_04_01_archive.html

sábado, 28 de noviembre de 2009

Redes de Comunicación

Redes de comunicación, no son más que la posibilidad de compartir la información entre grupos de computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de la información. La generalización del ordenador o computadora personal (PC) y de la red de área local (LAN) ha dado lugar a la posibilidad de acceder a información en bases de datos remotas, cargar aplicaciones desde puntos de ultramar, enviar mensajes a otros países y compartir archivos, todo ello desde un ordenador personal.
Consiste en un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos, etc.).
A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo. Se considera que una red es local si solo alcanza unos pocos kilómetros.

Estas redes se pueden clasificar por su extensión o por su topología.

  1. Extensión

Por distribución geográfica:

  • Red de área locales (LAN).-Una LAN es un segmento de red que tiene conectadas estaciones de trabajo y servidores o un conjunto de segmentos de red interconectados, generalmente dentro de la misma zona. Por ejemplo un edificio.






  • Red de campus.-Una red de campus se extiende a otros edificios dentro de un campus o área industrial. Los diversos segmentos o LAN de cada edificio suelen conectarse mediante cables de la red de soporte.

  • Red de área metropolitanas (MAN).- Una red MAN es una red que se expande por pueblos o ciudades y se interconecta mediante diversas instalaciones públicas o privadas, como el sistema telefónico o los suplidores de sistemas de comunicación por microondas o medios ópticos.

  • Red de área extensa (WAN y redes globales).-Las WAN y redes globales se extienden sobrepasando las fronteras de las ciudades, pueblos o naciones. Los enlaces se realizan con instalaciones de telecomunicaciones públicas y privadas, además por microondas y satélites.

2. Topología
  • Anillo.- Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común . El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa.2.

  • Estrella.- La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red.





Para más información, visitar: definicionesdeinternet.blogspot.com